Aquí dejo a su dispocición una serie de conceptos teoricos que nos pueden aclarar algunas dudas con respecto a este tema, la práctica y aplicación de ellos depende de ustedes, espero ver algunos ejemplos en los comentarios.
Razón
Razón es el cociente entre dos números o dos cantidades comparables entre sí, expresado como fracción.
![]()
Los términos de una razón se llaman: antecedente y consecuente. El antecedente es el dividendo y el consecuente es el divisor.
Diferencia entre razón y fracción
No hay que confundir razón con fracción.Si
es una fracción, entonces a y b son números enteros con b≠0, mientras que en la razón
los números a y b pueden ser decimales.
Una proporción es una igualdad entre dos razones.
![]()
Constante de proporcionalidad
![]()
Propiedades de las proporciones
En una proporción del producto de los medios es igual al producto de los extremos.![]()
En una proporción o en una serie de razones iguales, la suma de los antecedentes dividida entre la suma de los consecuentes es igual a una cualquiera de las razones.
Teorema Fundamental
En toda Proporción se cumple que el producto de Medios es igual al producto de Extremos.

Otras Propiedades
Si
, entonces:
a) Alternar Extremos:
b) Alternar Medios: ![]()
c) Permutar:![]()
d) Invertir:![]()
e) Componer respecto al Antecedente y Consecuente respectivamente:
|
|
f) Descomponer respecto al Antecedente y Consecuente respectivamente:
|
|
g) Componer y descomponer a la vez:
h) Serie de Razones:
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario